Como sólido celular tridimensional las espumas metálicas pueden ser de celda abierta, si sus poros están conectados, o cerrada, en caso de tenerlos separados. Aunque las espumas de aluminio son las más comunes, también se encuentran disponibles espumas de níquel, cobre, zinc y acero.
Poros cerrados:
aislamiento acústico.
Pueden obtenerse por inyección directa de
gases al metal fundido o mediante el uso de
un agente espumante o un precursor espumable con el material en el intervalo solido-liquido.
gases al metal fundido o mediante el uso de
un agente espumante o un precursor espumable con el material en el intervalo solido-liquido.
Poros abiertos:
Las espumas de aluminio de poros abiertos
tienen especiales propiedades térmicas que
habilitan aplicaciones para la disipación de calor, recuperación de elementos filtros y catalizadores.
tienen especiales propiedades térmicas que
habilitan aplicaciones para la disipación de calor, recuperación de elementos filtros y catalizadores.
A diferencia de las espumas de poros cerrados, la fabricación de espumas de poros abiertos esta principalmente basada en la utilización de materiales de relleno que luego son eliminados.
Este tipo de estructuras se pueden fabricar
partiendo del estado líquido, pulvimetalurgia,
deposición química, etc.
Este tipo de estructuras se pueden fabricar
partiendo del estado líquido, pulvimetalurgia,
deposición química, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario