CONCLUSIÓN


Los avances tecnológicos hoy en día han hecho posible la existencia de varios derivados del aluminio, uno de ellos, la espuma de aluminio la cual puede ser de poros abiertos  basada  principalmente en la utilización de materiales de relleno, y la de poros cerrados la misma que sirve como un gran aislante acústico. 
Gracias a sus diferentes propiedades se ha hecho posible la aplicación de la espuma de aluminio  en diversos campos como, en la industria de automoción, industria ferroviaria y sobre todo en la construcción, ya que la ha beneficiado mucho por ser un material resistente y ligero.

Creemos que la invención de la espuma de aluminio es de gran ayuda, debido a que es un material muy eficaz en, absorción de sonido, protección electromagnética, absorción  de energía de impacto y vibración, así mismo al no ser inflamable, es reciclable y  de bajo impacto ambiental, y lo esencial de este material  es que es accesible ya que tiene un bajo costo, lo que influye en gran medida a las edificaciones de calidad, las mismas que pueden ser  accesibles para todo el mundo.

Los soportes exteriores de una construcción deben de ser resistentes al fuego, con buena apariencia y firmes, características de las espumas metálicas. Las estructuras de panal de abeja podrían ser sustituidas en poco tiempo.

Estamos de acuerdo como futuras arquitectas en el empleo frecuente de la espuma de aluminio en la construcción ya que gracias a las propiedades que presenta resulta ser un material  competente y sobre todo de gran utilidad para la conservación de ambientes y la calidad del mismo.




"La arquitectura moderna no significa el uso de nuevos materiales, sino utilizar los materiales existentes en una forma más humana".
 Alvar Aalto

No hay comentarios:

Publicar un comentario